
Después de tantas lluvias y nieve caída durante el mes de marzo, este año la primavera promete ser más florida y verde que nunca. Abrimos hoy el plazo para las inscripciones al Campamento Científico de Semana Santa 2025, que tendrá lugar entre los días 14 y 18 de abril de 2025.
Este campamento pretende dar una solución a los padres y madres que no pueden compaginar sus compromisos profesionales con las vacaciones de Semana Santa de sus hijos, y desean que continúen su formación en un entorno saludable de naturaleza, combinando aventura, ciencia, exploración y experimentación.
Se pueden contratar días sueltos (30 €/jornada), o el campamento completo (140 €). También son opcionales las pernoctas (25€), que incluyen servicio de alojamiento y manutención (cena, cama, desayuno y comida del día siguiente). Como otros años, aplicamos un 10% de descuento a grupos familiares.
Y por supuesto, durante las jornadas de Jueves y Viernes Santo, los padres y madres pueden venir a las actividades.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE CAMPAMENTO*:
Lunes, 14 de abril de 2025:
- 09:30 h. Itinerario didáctico a Los Llanillos.
- 11:00 h. Almuerzo en el C.E.A. Los Llanillos.
- 11:45 h. Taller de Ciencias: Preparación de muestras microscópicas.
- 13:00 h. Acción grupal: Preparación del huerto ecológico de Los Llanillos.
- 14:00 h. Comida en el C.E.A. Los Llanillos.
- 15:00 h. Juegos libres en la naturaleza.
- 15:30 h. Regreso al punto de encuentro.
- 16:30 h. Recogida de los padres/madres en el punto de encuentro.
Martes, 15 de abril de 2025:
- 09:30 h. Itinerario didáctico a Los Llanillos.
- 11:00 h. Almuerzo en el C.E.A. Los Llanillos.
- 11:45 h. Taller de Ciencias: Recolección y prensado de plantas para el Herbario de Los Llanillos.
- 13:00 h. Acción grupal: Restauración, limpieza y análisis de los estanques para anfibios.
- 14:00 h. Comida en el C.E.A. Los Llanillos.
- 15:00 h. Juegos libres en la naturaleza.
- 15:30 h. Regreso al punto de encuentro.
- 16:30 h. Recogida de los padres/madres en el punto de encuentro.
Miércoles, 16 de abril de 2025:
- 09:30 h. Itinerario didáctico a Los Llanillos.
- 11:00 h. Almuerzo en el C.E.A. Los Llanillos.
- 11:45 h. Taller de Ciencias: Obtención de extractos de plantas medicinales.
- 13:00 h. Acción grupal: Instalación de cámaras de fototrampeo.
- 14:00 h. Comida en el C.E.A. Los Llanillos.
- 15:00 h. Juegos libres en la naturaleza.
- 15:30 h. Regreso al punto de encuentro.
- 16:30 h. Recogida de los padres/madres en el punto de encuentro.
Jueves, 17 de abril de 2025*:
- 09:30 h. Itinerario didáctico a Los Llanillos.
- 11:00 h. Almuerzo en el C.E.A. Los Llanillos.
- 11:45 h. Taller de Ciencias: Experimentos de Química en el laboratorio de Los Llanillos.
- 14:00 h. Comida en el C.E.A. Los Llanillos.
- 15:00 h. Juegos libres en la naturaleza.
- 18:00 h. Regreso al punto de encuentro.
- 19:00 h. Recogida de los padres/madres en el punto de encuentro.
Viernes, 18 de abril de 2025*:
- 10:00 h. Excursión en familia a las Lagunas de Castrejón (punto de encuentro en el parking La Herrería – Silla Felipe II). Ascensión a la Machota Baja.
- 12:00 h. Almuerzo campestre en la Machota Baja.
- 13:30 h. Visita de las Canteras de Zarzalejo.
- 14:30 h. Comida campestre en el entorno de las Lagunas de Castrejón.
- 15:00 h. Rastreo y observación del Galápago Europeo mediante digiscoping.
- 16:00 h. Regreso al punto de encuentro por la Calzada Romana.
- 19:00 h. Llegada al punto de encuentro.
(*) Este programa es provisional y puede sufrir variaciones por causas organizativas ajenas a nuestra voluntad.
Las plazas son limitadas. Para inscripciones, basta con rellenar el Formulario de Reserva desde la web de nuestra Aula de Naturaleza. Tan pronto como recibamos la solicitud contactaremos para confirmar la reserva y para informar de los pasos a seguir para formalizar la inscripción.
Más información en nuestra web del Aula de Naturaleza Graellsia, o a través de los canales habituales: info@graellsia.com, teléfono/WhatsApp 649100395, y redes sociales.